Medidas Socioeducativas em Adolescentes de Brasil

Reflexiones sobre su aplicación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18759/rdgf.v25i3.2352

Resumen

Este estudio empírico busca demostrar los logros derivados de la evaluación psicológica para apoyar las medidas socioeducativas para los adolescentes en conflicto con la ley. Una batería psicológica evaluó a 158 adolescentes, edad media 16 años, del Sudeste(n=100) y Centro-Oeste(n=58), cumpliendo medidas de internación provisoria(n=77), internación sancionada(n=9), libertad asistida( n=72). Los adolescentes fueron comparados en términos sociodemográficos, infracciones autorreportadas y medidas recibidas, además de indicadores de salud mental en casos de medidas cerradas y medidas de ambiente abierto. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en la aplicación de medidas y sufrimiento psíquico en un buen número de adolescentes, señalando contradicciones en el cuidado profesional aplicado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Cristina Maruschi, Universidade de São Paulo

Estudiante de doctorado en Psicología (USP - FFCLRP). Especialista en Psicología Jurídica (CFP). Miembro del Grupo de Investigación en Criminología Experimental del Instituto de Estudios Avanzados (IEA - USP) y del Centro de Investigaciones en Psicodiagnóstico (CPP - FFCLRP - USP). Psicóloga jubilada del Tribunal de Justicia del Estado de São Paulo (TJSP). Desarrolla investigaciones en el área de evaluación de adolescentes en conflicto con la ley, centrándose en la evaluación de riesgo, necesidad y capacidad de respuesta.

Rafael Souza Cardozo, Tribunal de Justiça do Estado de Pernambuco

Magíster en Derecho y Poder Judicial de la Escuela Nacional de Formación y Perfeccionamiento de la Magistratura (ENFAM). Especialista en Derecho Público (PUC/MG). Profesor de Derecho del Niño y del Adolescente en la Escuela Judicial de Pernambuco. Presidente del Foro Nacional de Justicia Juvenil (Fonajuv). Juez del Tribunal de Justicia de Pernambuco con experiencia en el área de la niñez y la juventud.

Sonia Regina Pasian, Universidade de São Paulo

Psicóloga, Mestre em Filosofia, Doutora em Saúde Mental, Professora Titular do Departamento de Psicologia da Universidade de São Paulo, na Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto. Trabalha na investigação científica e na prática profissional de instrumentos de avaliação psicológica, em especial com métodos projetivos. Fundadora e membro honorário da Associação Brasileira do Rorschach e Métodos Projetivos (ASBRo), associada do Instituto Brasileiro de Avaliação Psicológica (IBAP), membro da Comissão Editorial da Revista Avaliação Psicológica.

Publicado

2025-01-02

Cómo citar

Maruschi, M. C., Cardozo, R. S., & Pasian, S. R. (2025). Medidas Socioeducativas em Adolescentes de Brasil: Reflexiones sobre su aplicación. Revista De Direitos E Garantias Fundamentais, 25(3), 61–94. https://doi.org/10.18759/rdgf.v25i3.2352